SEO Local | En internet existen más de 1.720 millones de sitios web. Y competir en un mundo tan enorme puede ser un trabajo tedioso para todo tipo de empresas. Especialmente si eres una pequeña empresa PYME con un presupuesto reducido para el marketing, tienes que elegir sabiamente tus metodologías.
Hay varias estrategias de marketing entre las que elegir, aunque se deben escoger las que sean más rentables y competentes al mismo tiempo. Una de esas estrategias de marketing es la optimización de los motores de búsqueda locales. La optimización del motor de búsqueda local permite que las empresas aparezcan en la página de resultados del buscador cuando alguien realiza una búsqueda de servicios o productos relacionados con las ofertas de la empresa.
¿Pero cómo sabes que tu negocio necesita SEO local? Antes de proceder a responder esta pregunta, conozcamos más sobre SEO.
La importancia del SEO
El término SEO se refiere al método utilizado para que un sitio web aparezca orgánicamente en la página de resultados del buscador cuando alguien consulta términos relacionados con los productos o servicios de la empresa online. De esta manera, el SEO conecta a las empresas con clientes potenciales con la ayuda de los motores de búsqueda.
¿Sabías que un 46% de todos los usuarios de Google están buscando información local? Además, el 88% de las búsquedas de un negocio local realizadas desde dispositivos móviles, llaman o visitan la tienda dentro de las 24 horas siguientes.
Ahora bien, si no inviertes tu tiempo y esfuerzo en ser encontrado a través de los motores de búsqueda, puede que estés perdiendo un montón de clientes potenciales. Además, a diferencia de otros métodos de marketing como el PPC, un buen SEO puede ayudarte a prosperar y a vencer a la competencia a largo plazo.
Cinco razones para incorporar SEO local
1. Tus competidores saben más que tú:
Un 90% de los buscadores afirman que es más probable que los usuarios hagan clic en los resultados mostrados en la primera página de una búsqueda. Esto significa que necesitas optimizar tu web y su contenido de tal manera que aparezca en la página 1 y por encima de tus competidores. Pero esto es más fácil de decir que de hacer. Con la competencia en aumento día a día, se hace más difícil aparecer en la página 1. La mayoría de los negocios conocen la importancia de la optimización de los buscadores, es por eso que debes hacer algo más. Si no tienes estos conocimientos dentro de tu empresa, podrías necesitar la ayuda de un servicio local SEO o experto SEO que sepa cómo hacer que tu web esté en una posición más alta en el ranking de los buscadores. Aprovechamos para recordarte nuestros servicios como expertos en SEO Local o incluso que te aproveches de nuestro curso de SEO Local
2. La repentina caída del tráfico orgánico:
Tanto Google como otros buscadores tienen el hábito de seguir modificando sus algoritmos de clasificación para proporcionar una mejor experiencia. Es posible que sus posicionamientos se vean afectados por estos cambios. Esto puede suponer enormes pérdidas para tu negocio. Al entender los algoritmos de los buscadores y recibir actualizaciones con nuevas tendencias o cambios, puedes mantenerte por delante de tus competidores y obtener clientes potenciales.
3. Alta tasa de rebote:
En resumen, la tasa de rebote se define como el porcentaje de visitantes que salen de un sitio web sin realizar ninguna acción como hacer clic en un enlace, navegar por el sitio web o rellenar un formulario. La tasa de rebote es importante para tu web por tres razones principales:
-
– Cada vez que alguien abandona tu web, significa que no se ha convertido en cliente potencial. Cuando evitas que los visitantes se vayan, aumentas las posibilidades de que compren.
-
– La tasa de rebote es uno de los 200 factores de clasificación utilizados por Google para clasificar los sitios web.
-
– La tasa de rebote le permite determinar al buscador qué página web tiene problemas que deben ser atendidos.
Ahora que entiendes la importancia de la tasa de rebote, tienes que empezar a trabajar en su disminución.
4. No está optimizado para búsquedas «cerca de mí»:
Hay muchas aplicaciones basadas en la localización, como Google Maps, que permiten a los usuarios encontrar las tiendas cercanas a su alrededor. Para que aparezcan en estos resultados, es necesario optimizar las búsquedas. Por ejemplo, si alguien está viajando por tu ciudad y está usando los mapas de Google, puede pulsar la pestaña «explorar» y buscar restaurantes cercanos. Una vez que se presiona, todos los sitios web relevantes aparecen en la pantalla. Con un sitio web completamente optimizado,aparecerá en los resultados. Y esto puede aumentar las posibilidades de que la gente se acerque a ti.
5. No hay creación de contenido:
El contenido nuevo y regular es necesario, la mayoría de los dueños de negocios no tienen tiempo para crear contenido regular. Además, crear contenido valioso es una cosa, y optimizarlo para obtener una clasificación es otra. Necesitas encontrar las palabras clave correctas, colocarlas en los lugares correctos y mantener el volumen correcto. Estas son algunas de las estrategias utilizadas en la optimización.
Hace una década, el ranking en Google y otros buscadores era pan comido, pero ahora ha cambiado drásticamente debido al enorme aumento del número de sitios web. Hoy en día, las empresas gastan una gran parte de su presupuesto de marketing en expertos o agencias para ayudar a que sus sitios web se posicionen más alto en los motores de búsqueda. La razón es que saben que el retorno de la inversión de la optimización de los motores de búsqueda locales es mayor que los de muchos otros métodos de comercialización.
¿Te ha gustado este post?, pues ni te imaginas qué más cosas puedes descubrir… sigue leyendo nuestro blog