Seleccionar página

Tener y gestionar un negocio hoy en día es sin duda alguna, bastante diferente si lo comparas con hace unas décadas. Aunque muchas metodologías siguen siendo las mismas, se han introducido muchas estrategias y técnicas a lo largo de los años, especialmente con la participación de la tecnología.

La forma de promocionar una marca puede no ser exactamente la misma que la que se hacía hace unos años o incluso décadas. La tecnología ha cambiado drásticamente el panorama de la promoción y ha proporcionado nuevas formas innovadoras que son más inteligentes, más creativas e incluso más rápidas para enviar el mensaje de una marca a su público objetivo y a su nicho de mercado.

El SEO en el año 2020  o la optimización de los motores de búsqueda es una de las estrategias líderes en el marketing digital que puede ser eficaz en la promoción de tu marca online y colocarte estratégicamente en la parte superior de los resultados de los motores de búsqueda. El SEO permite que tu sitio web sea visible en los resultados ( de Google o Bing o cualquier otro motor de búsqueda)  cuando un cliente realiza una consulta o una búsqueda. Pero si has estado haciendo SEO por un tiempo y no ve resultados positivos, entonces tal vez hay una laguna en tu estrategia. Siempre puedes revisar su táctica para identificar tu debilidad y eventualmente convertirla en tu fortaleza.

Pero, ¿cómo puedes identificar tus debilidades de SEO? He aquí hay algunas formas sencillas de determinar dónde necesitas fortalecer tus debilidades dentro de tus estrategias de SEO.

Cómo identificar Tus Debilidades de SEO

 

1. Comprueba tus Enlaces Internos y Externos

External-Links-vs-Internal-links-SEO

Tus enlaces en SEO, es decir, los enlaces internos y externos son dos de los aspectos más fuertes de una campaña SEO. Cuando se usan correctamente, ayudan a mejorar la visibilidad y a aumentar la posición en los motores de búsqueda.

 

Aparte de entender la diferencia entre los dos enlaces, donde los enlaces internos son hipervínculos que dirigen a los lectores a una página específica de su sitio web mientras que los enlaces externos son enlaces que dirigen a los lectores a un sitio web diferente. Los enlaces que utilices especialmente los externos deben ser de sitios de confianza y no percibidos como sitios web de tipo spam, ya que también puede afectar a tu reputación y a cómo será percibido por tu público.

Revisa las páginas que tienen más enlaces salientes en lugar de enlaces entrantes. Recorta sus enlaces externos y asegúrate de poner páginas importantes de tu propia web para su enlazado interno y que puedan ayudarte  en mantener a tu público en línea con tu web.

 

 

2. Identificar los contenidos «POBRES»

Contenido-pobre-SEO-Sevilla

La forma en que creas el contenido para tu SEO puede determinar la efectividad y el éxito de tu estrategia. Por lo tanto, es seguro decir que el contenido y el SEO forman una muy buena relación para elevar tus posiciones en los motores de búsqueda. El contenido es todo acerca del valor de tu web, de lo que trata. Debe ser capaz de contener mucha información rica que tenga palabras clave relevantes.

 

Sin embargo, un gran número de empresas, e-Commerce y dueños de negocios online, experimentan un “efecto pobre” en su campaña de SEO. ¿Por qué? Porque su contenido no tiene valor y se considera pobre.

 

El contenido pobre es el contenido que se duplica o que se percibe como duplicado, pegados con copia de otro sitio web, con poca reorganización o reescritura, páginas de enlaces de valor incalculable y contenido autogenerado. Los algoritmos de Google pueden determinar si estás utilizando contenido pobre y podrían penalizarte. Además, los usuarios también pueden determinar si el contenido es escaso.

 

El hecho de tener un contenido reducido en tu sitio web te impedirá cumplir tus objetivos y reducirá tu compromiso con tus visitantes y clientes potenciales. No conseguirás captar a tus visitantes en tu sitio y no los convencerás de realizar ninguna acción. No sólo el tráfico y el compromiso de tu sitio web se caerá, sino también tus objetivos de marketing

 

 

3. Compruba tu «Profundidad de Clicks»

Profundidad-de-Click-Click-Depth-SEO

Aunque tener enlaces en su sitio web se considera una de las mejores estrategias en las tácticas de SEO, se debe comprobar constantemente (también) la profundidad de los clics o cuántos clics tiene que hacer un visitante antes de llegar a una landing page concreta. Si tu lector o usuario tiene que hacer muchos clics antes de llegar a cierta página que quieres que alcance o para llevarlo a una Landing puede estar tardando una eternidad, tu página está teniendo una profundidad de clics demasiado alta.

 

También es importante saber que Google toma nota de los sitios que tienen una profundidad de página alta y no le permite rastrear en su motor de búsqueda. Cuando esto sucede, tu página no podrá clasificarse ni ganar tráfico. Por lo tanto, siempre debes comprobar la profundidad de tus clics en tu sitio, ya que afecta al tráfico orgánico de tu sitio.

 

 

4. Espía a tu Competidor

Espiar-competencia-SEO-Sevilla

Lo creas o no, pero tu competidor puede ser tu mayor aliado cuando se trata de mejorar tu marca, o crear una campaña de marketing diferente y por supuesto en tus estrategias de SEO. Con estas herramientas puedes conseguirlo

 Ahora bien, no es bueno copiar directamente lo que tu competidor ha estado haciendo o robar sus ideas, plan o métodos de ellos…

Determina si se estás quedando atrás de tu competencia o si te has quedado atascado. Revisa en qué áreas tus competidores están navegando y en qué áreas has estado compitiendo contra ellos. También es importante saber qué pueden hacer tus competidores mejor que tú y qué los hace más fuertes.  

Tener estas piezas de información puede ayudarte a subir el nivel del juego. Evita la autocomplacencia que te obliga a hacerlo mejor en tus campañas y te anima a innovar tus prácticas. 

 

 Conclusión

Tu sitio web actúa como tu embajador online. Con la ayuda de estrategias de campaña SEO puede alcanzar su máximo potencial y ayudarte a lograr tus objetivos de marketing.

Sin embargo, es más que tener un sitio web en funcionamiento, crear contenido, publicar artículos o usar palabras clave para posicionarse en los primeros lugares de los motores de búsqueda.  Requerirá tu tiempo y esfuerzo para comprobar constantemente si está haciendo lo correcto. Buscar las debilidades en tu SEO te ayudará a solucionar los problemas y convertirlo en tus fortalezas.

 

  

¿Te ha gustado este post?, pues ni te imaginas qué mas cosas puedes descubir… sigue leyendo nuestro blog